Veloz 'Fuente del sapo'
El toledano Adrián Villa se impone con autoridad en la trigésima edición del cross de El Algar marcando, con diferencia, el mejor tiempo de la última década, mientras que la cartagenera Tania Salamanca se impone en la categoría femenina.
Fue en 2014, con motivo de la XXI edición del cros algareño, cuando el recorrido se amplió a 9,6 kilómetros al incorpora el paso por la 'Fuente del piojo'. Desde entonces, los ganadores y sus marcas han sido:
- 2015: Alberto González Conesa (32'46")
- 2016: Ivan Hernández Illán (33'16")
- 2017: Ivan Hernández Illán (33'23")
- 2018: Ivan Hernández Illán (34'03")
- 2019: Álvaro Franco (35'24)
- 2022: Francisco 'Sisco' Díaz (36'34")
- 2023: Álvaro Franco (35'21")
- 2024: Juan Antonio Agüera (36'22)
A esa relación hay que añadir desde ayer el nombre de Adrián Villa Medina, atleta de la localidad de Alameda de la Sagra (Toledo), quien en 2025 ha incluido su nombre con la edición XXX, estableciéndo el mejor tiempo marcado por un vencedor absoluto.
Al poco de comenzar la prueba ya tomó ventaja en cabeza, pasando del terreno asfaltado al de tierra en solitario, siendo Josu Apraiz y Álvaro Franco los que iban por detrás, a su vez con ventaja sobre un grupo de seis corredores. El vasco logró mantenerse en esa posición, pero el murciano biganador de este cros fue alcanzado más tarde por los perseguidores.
Adrián Villa, representando al Club Atletismo Albacete, llegó a meta con 29 minutos y 22 segundos, reduciendo en más de tres minutos el récord del cros en esta distancia. Josu Apraiz cruzó la meta un minuto y 32 segundos más tarde, logrando el primer puesto para mayores de 45 años, completando el podio José María López, quien obtuvo el mismo premio pero para M40M.
En féminas sucedió algo similar, pues la cartagenera Tania Salamanca tomó rápida ventaja sobre otras aspirantes, consiguiendo la cartagenera cruzar la meta con un muy buen tiempo en su modalidad de 35'02". La segunda corredora en cruzar la meta fue Inmaculada Pagán (Alumbres Sport) con 37'30", siendo tercera Isabel Pelegrín (37'55").
UCAM Cartagena consiguió primer puesto en sénior con David Moral Sánchez; primero en féminas y segundo en varones sub-23 con Eva Ibarra Tonda y Jorge Tonda Aguirre, respectivamente; primera posición en sub-18 con Sara Ibarra Tonda; segundo y tercero sub-16 con Miguel Díaz Nicolás y Hugo Jesús Ros Fenor; y segunda posición en sub-12 con Carlota Alcaraz Somoza
Otro aspecto a destacar fue la alta participación, con 534 corredores que tomaron la salida en la prueba absoluta, que tuvo salida desde la avenida de Filipinas, junto a la plaza de José María Serrano, para tomar después la antigua carretera nacional y desviarse enseguida a los caminos de tierra que llevan hasta la 'Fuente del sapo', con regreso hasta la meta también situada en el punto de partida.
También hubo competiciones de categorías de base sobre distancias más cortas sobre asfalto. En ellas dominaron los integrantes del Club Atletismo La Unión con victorias de Periko Arango (nieto del mítico futbolista) y Noelia Sánchez Ortas.
Las salidas a las carreras las dieron los algareños Paqui Martínez Sotomayor y Salvador García, respectivamente, edil del Ayuntamiento de Cartagena y presidente de la Junta Vecinal Municipal de El Algar.
Durante la tarde, en la línea de salida, fue homenajeado con el trofeo 'Sapo de honor' Francisco Núñez Martínez, en unos días muy especiales para él, pues hace dos semanas también tuvo un reconocimiento en el campo de fútbol de Sánchez Luengo.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)