Teatro, música, monólogos y magia en la nueva temporada del Apolo

Escrito por Teatro Circo Apolo. 23 de ENERO de 2025, jueves.

El teatro circo de El Algar da a conocer la programación desde este fin de semana, en el que el humor es protagonista con 'Alicia en el país de la locura' y el cómico Kalderas, hasta el 31 de mayo. Entre otras obras, pasarán por el escenario 'Gilipollas sin fronteras 2', 'Se alquila', 'Estrelladas', '¿Demasiadas mujeres?', 'Bajo terapia', 'La isla de Maui', 'Hansel y Gretel: la batalla final', 'Loas', 'Querida Agatha Christie', 'Stand up magic', tributo musical a 'La Bella y la Bestia', un musical ochentero y noventero y otros con 'Cabaret' y 'Popeye'.   



El programa dará inicio con el monólogo de Kalderas el 25 de enero. El 7 de febrero “Gilipollas Sin Fronteras 2”, una producción de Morfeo Teatro, con Adolfo Pastor y Santiago Nogué.


“Se alquila”, el 28 de febrero. Una divertida comedia que narra las peripecias de dos personajes, interpretados por los famosos actores Andoni Ferreño y Agustín Bravo.

En marzo llega “El Musical de los 80s y 90s.” El musical de una época única en el que el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos. El mejor pop español de los 80 y 90 se mezcla con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano que marcaron nuestra juventud.

Un día después , 8 de marzo, “Estrelladas”. Una grotesca comedia de dos actrices españolas venidas a menos (muy a menos) que comparten camerino en un teatro de Miami. Emma (Goizalde Núñez), quien hace ya muchos, muchos años que no interpreta un éxito (bueno, nunca interpretó uno...) y Tania (Ana Belén Beas) una superviviente nata que el escenario más grande que ha pisado ha sido la barra de un burdel.

La compañía cartagenera ENTREDÓS, estrenará el 15 de marzo su primer espectáculo. “¿Demasiadas mujeres?”.


Para público familiar, “La isla de Maui” el 16 de marzo. Un encantador musical para toda la familia que rinde tributo a la película Vaiana.

Y el 22 de marzo también para público familiar, “Hansel y Gretel: La batalla final”, una aventura donde la tecnología y la magia se entrelazan como nunca antes habías visto en el escenario! Nos encontramos en la actualidad, donde dos hermanos, aparentemente separados por el destino, se reencuentran: Hansel, un gamer habilidoso y apasionado de los videojuegos, y Gretel, una policía muy intrépida con un corazón valiente.

El 28 de marzo, la compañía cartagenera Faustino Producciones, “La Bella Y la Bestia: Tributo Musical”.


“Cabaret” el 29 de marzo. La obra nos traslada al Berlín de 1931, al Kit Kat Club, el rincón gobernado por su inquietante y divertido Maestro de Ceremonias que acoge la convivencia entre el creciente e imparable movimiento Nazi y la fingida normalidad cotidiana de los protagonistas que aquel lugar acoge.

La Compañía Teatro Circo Apolo, estrenará los días 4 y 5 de abril “Bajo Terapia”, adaptada y dirigida por Mercedes García.


“Popeye, el Musical” se estrenará en la Región el 14 de abril. de la mano de la CTME  y PEKEBAILA KIDS, compañías dirigidas por Pedro Pomares, histórico actor de grandes musicales en la Gran Vía, que disfruta de grandes éxitos como “Coco el musical”(Más de 700000 espectadores) “La Reina de Hielo” y “Chicago Life”.

 
“Querida Ágatha Christie” es el último proyecto de Juan Carlos Rubio, en el que explora las vidas de dos personajes absolutamente únicos e imprescindibles: Ágatha Christie y Benito Pérez Galdós. una comedia dramática donde conviven el humor y la lágrima, el género fantástico, el misterio, la tensión y un final inesperado. Con Carmen Morales, Juan Meseguer y  Clara Segura

La magia también estará presente con “Stand- up magic” es un show de David Roy Burgueño. es el mago más joven de la Gran Vía de Madrid, por lo que recibió el Premio de las Artes 2023.

La compañía cartagenera Aladroque Teatro llega el 31 de mayo con  “Locas”.



Para más información:
https://www.teatrocircoapoloelalgar.es/index.php
Venta de entradas por la web, en taquilla los miércoles de 17h a 20h y desde dos horas antes del espectáculo.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s