🌟 El gallo anunciador

Escrito por Juan Pagán. 26 de DICIEMBRE de 2024, jueves.

Los Urrutias celebró la tradicional 'Misa del gallo', que por vez primera tuvo lugar a las seis de la tarde en lugar de la medianoche, pero que mantiene la esencia de su tradicional oficial. ¿Cuál es su origen?, ¿desde cuando se celebra?. Lo explicamos.



Una antigua leyenda católica cuenta que fue un gallo quien cantó para anunciar el nacimiento de Jesús de Nazaret y también está la versión de que representa canta al amanecer para marcar un nuevo día, que en este caso es el inicio de una nueva etapa al haber llegado el hijo de Dios. La cuestión es que se celebra desde que fue instaurada la costumbre de celebrar una misa de vigilia nocturna de medianoche el día del nacimiento del Salvador por el papa Sixto III en el siglo V.


En el mundo está muy extendida su celebración, abarcando, como es obvio a nuestro país y las poblaciones del sureste, siendo lo habitual que comience en la medianoche, después de las diferentes cenas familiares de Nochebuena, aunque esta vez fue antes, a las 18 horas, atrayendo a la iglesia a unas setenta personas.


La misa en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen fue presidida por el párroco, Antonio Guillén, culminando con el tradicional sorteo de una imagen de la Virgen de Carmen donada por Juan Pagán.   


Durante la tarde también se pudo visitar el Belén que luce en el interior del templo urrutiense.

Imprimir

powered by social2s