El pleno es unánime en que la plaza Virgen del Rocío precisa una urgente renovación

Escrito por AU11. 24 de ABRIL de 2025, jueves.

La sesión ordinaria mensual de la corporación municipal, reunido hoy bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, abordando, entre otros temas, este enclave de Los Urrutias, indicando el edil de Litoral que ya ha mantenido una reunión con vecinos para ese objetivo. También se respalda mejorar la señalización viaria en Punta Brava. Otros asuntos fueron el mantenimiento de ramblas y pedir más sanitarios para el verano.


Plaza en Los Urrutias

Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Pencho Soto (PSOE) sobre la plaza Virgen del Rocío de Los Urrutias. La misma insta al Gobierno local a realizar un plan de mejora y renovación urgente y completo de todas las infraestructuras y zonas verdes de la plaza.

El concejal de Litoral, Gonzalo López ha informado que se está trabajando en ello y que se reunió con un centenar de vecinos para abordar la situación. También ha indicado que ya se ha hecho un primer trabajo para poner un parque infantil con vallado y un parque de calistenia para hacer ejercicio.

Señalización viaria en Punta Brava

Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por María Antonia Pérez (MC) sobre la falta de señalización viaria en Punta Brava. La moción insta al Gobierno local a reforzar, según decida el criterio técnico, la señalización vertical y horizontal en la urbanización Punta Brava, concretamente en las calles mencionadas en el cuerpo de la moción.

El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, ha avanzado que ya le hemos pasado el asunto a los servicios correspondientes para ver la señalización que falta y adecuar lo necesario.

Más personal sanitario en verano

El gobierno local exigirá al Gobierno Regional que contrate lo antes posible personal suficiente para cubrir las necesidades reales del Área 2 de Salud durante los meses de verano y evitar el cierre de consultorios y servicios.

En respuesta a la iniciativa presentada por el concejal socialista Pedro Contreras y aprobada por unanimidad, la edil de Política Social, Cristina Mora, adelantaba que el pasado lunes ya se dio traslado al director del Área 2 de Salud del interés del gobierno municipal en que este verano se cubran las necesidades de profesionales y recursos sanitarios en Cartagena con los máximos niveles de calidad asistencial. En este sentido, ha adelantado que durante la época estival se reforzará la asistencia y se abrirán dos nuevos puntos en Islas Menores y La Manga.

Mantenimiento de ramblas y cauces

Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Enrique Pérez (MC) sobre el mantenimiento de ramblas y cauces. El texto señala que el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena inste de una vez a la responsabilidad de la CHS para:

1. Poner remedio a la situación expuesta en el cuerpo de la moción para llevar a cabo un mantenimiento y conservación digno de cauces y ramblas que tiene bajo su responsabilidad en el municipio de Cartagena.
2. Subsanar o reparar a la mayor brevedad posible el tramo del vial de entrada al Circuito de Velocidad de Cartagena ante el riesgo inminente de accidente por desprendimiento de taludes de la rambla.
3. Retirar unas 20 toneladas de escombros existentes en zona de policía del mencionado punto anterior.
4. Mayor constancia de limpieza de canales anexos a desagües en el último kilómetro de la rambla de El Albujón en su desembocadura en el Mar Menor.

La moción ha contado con una enmienda de adición presentada por Manuel Torres (PSOE) para que el pleno inste al Gobierno local a actuar con la misma diligencia que otros 14 municipios de la Región para aclarar qué cauces son de competencia municipal. Y también una enmienda de adición presentada por el edil de Infraestructuras Diego Ortega para que el pleno solicite a la Confederación Hidrográfica del Segura para que al igual que paga las limpiezas de ramblas en otros municipios también la pague en Cartagena.

Sobre este asunto, el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha denunciado las trabas que pone la Confederación para autorizar las obras necesarias de limpieza en los cauces de sus dominios. Y que al igual que la Confederación financia a otros municipios, a Cartagena nunca nos ha dado posibilidad de costear esa limpieza.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo 

Imprimir

powered by social2s