El ministerio prorroga la ejecución de las obras de saneamiento que financia

Escrito por Pedro Lizarán (Oficina Técnica del Mar Menor). 29 de julio de 2025, martes.

Los ayuntamientos de Cartagena, Los Alcázares, San Javier, La Unión, San Pedro del Pinatar y Torre-Pacheco pidieron la prórroga para finalizar varios de sus proyectos de la cuenca vertiente del Mar Menor en marzo de 2026 y el MITECO aprueba seis meses más de plazo para su finalización y así acceder a las subvenciones del Gobierno de España. El Carmolí y Los Urrutias son dos de los lugares donde se llevan a cabo estos trabajos. 



La Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la prórroga de seis meses para que seis de los ocho ayuntamientos de la cuenca vertiente del Mar Menor, receptores de ayudas para mejorar sus redes de saneamiento por un importe total de 20 millones de euros, puedan concluir varios de los proyectos en el plazo máximo contemplado en el Real Decreto 730/2022 que les otorga estas subvenciones directas.

De esta forma, los consistorios de Los Alcázares y San Javier (3,75 millones de euros); Cartagena y San Pedro del Pinatar (3,5 millones de euros cada uno); Torre-Pacheco (1,5 millones de euros) y La Unión (1 millón de euros) dispondrán hasta el 6 de marzo de 2026 para concluir varios de los proyectos que financia el MITECO a través de una subvención directa contemplada en la Línea 4.3 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM).

Por su parte, los ayuntamientos de Murcia y Fuente Álamo -cada uno de los cuales ha recibido 1,5 M€ para sus redes de saneamiento- no han solicitado esta prórroga al estar en disposición de concluir los trabajos subvencionados en el plazo inicial marcado en el real decreto, que es el 6 de septiembre de este año.

En conjunto, los ocho consistorios han previsto realizar 52 actuaciones, que beneficiarán a 225.000 habitantes de la cuenca vertiente, consistentes en la reparación o construcción de 20.000 metros de alcantarillado; la construcción o remodelación de estaciones de bombeo de aguas residuales y la incorporación de sistemas de generación de energía fotovoltaica a estas instalaciones.
 
El MITECO, tras actualizar en abril de 2024 el presupuesto del MAPM hasta los 675,05 millones de euros, prevé aprobar a finales de este año 2025 un nuevo real decreto, que ya ha concluido el plazo de información pública, con una partida adicional de 20 millones de euros para que los consistorios puedan acometer la construcción de redes separativas de pluviales y seguir reforzando sus redes de saneamiento.

Las actuaciones principales subvencionadas en este primer real decreto, y distribuidas por ayuntamientos, son las siguientes:


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s