Parejas y rarezas

Las propuestas del Teatro Circo Apolo de esta semana pasan por el humor, primero con 'El submarino', que se sumergerá en las relaciones de pareja en clave alegre, y después será el turno para David Domínguez, un 'tío raro' que hablará de gente rara a ritmo de 'reggaetón'.  


EL SUBMARINO
Viernes, 14 de noviembre - 21.30 horas
Entradas a 18 y 20 euros

Representada en Argentina y Brasil con enorme éxito, esta obra de los dramaturgos brasileños María Carmen Barbosa y Miguel Falabella llega, por fin, a España de la mano de Arantxa de Miguens y Luis Mottola, dirigidos por Carlos Olalla.

'El submarino' aborda un tema que todo espectador, de una u otra forma y en un momento u otro, ha tenido ocasión de vivir: la relación de pareja. Y lo hace en un tono de comedia alegre y distendido, pero no por ello superficial, sino todo lo contrario, hundiéndose, hundiéndonos, hasta el fondo entre carcajada y carcajada.

¿Por qué Rita y César se aman, pero especialmente cuando están separados?, ¿Por qué no se aguantan cuando están juntos?, ¿Es realmente la convivencia el mejor terreno de juego para el amor?, ¿Cómo afecta el paso del tiempo a nuestras relaciones?, y la sinceridad ¿de verdad es bueno contarnos todo? Esas y otras muchas preguntas son las que surgen a lo largo de una obra que, como todo buen teatro, no nos ofrece respuestas, sino que nos invita a que las busquemos¿ si podemos parar de reír.

¿SERÉ YO RARO?: El raro de los 90
Sábado, 15 de noviembre - 20 horas
Entradas: 12 euros anticipada y 15 euros en taquilla

Con ese don que lo caracteriza para hacer reír, David Domínguez cuenta situaciones irónicas y divertidas de su día a día con el que el público se puede sentir identificado.

Un espectáculo donde saca a la luz sus mejores textos, hilándolos todos desde el punto de vista en el que se da cuenta que cada persona es rara y diferente al resto de la humanidad llegando a la conclusión que eso es lo maravilloso de cada persona.

También da un repaso por el género musical del 'reggaetón' contando su historia y analizando algunas de las letras más conocidas junto con anécdotas de algunos referentes del género.

Imprimir