Novena sinfonía asociativa

La IX edición de la feria de las asociaciones reúne a más de una veintena de colectivos de El Algar en una muy animada jornada, cargada de propuestas, que se vio enriquecida por representaciones de la compañía del Teatro Circo Apolo y de Modernistas de Cartagena de Levante (foto inferior). En la imagen superior, el grupo scout, uno de los principales animadores, con las macetitas que ha regalado.



Fue en 2016 cuando la directiva de la asociación de vecinos que preside Pedro García pudo hacer realidad una de las ideas que llevaba en mente desde que accedieron al cargo, que era reunir a los colectivos que trabajan, casi todos de forma altruista, porque El Algar tenga un mejor nivel de vida social, cultural, deportiva y, principalmente, vecinal. 


Fue un éxito y, salvo en el pandémico año 2020, no ha dejado de celebrarse, siempre superando la veintena de entidades, con la gran mayoría estables y algunas de 'quita y pon', como en esta ocasión han sido Bike Algar, CB Sierramar o Asociación Mar Menor Sur, mientras que, por contra, se ha estrenado de forma oficial la asociación 'Raíces de encaja Casa Rubio', formada por el grupo de mujeres que trabaja el bolillo y que tiene como misión la de crear piezas para el museo artesanal del pueblo. 


El grupo scout 'Alba 601' ha sido el que mayor espacio ha ocupado con varias tiendas y carpas, además de ofrecer más actividades. También han estado las asociaciones de 'papis y mamis' (o viceversa) de los cuatro centros docentes algareños, los clubes deportivos de AD Algar Surmenor, CD Algar y Algar Trail Running, el Apolo, la Agrupación de Semana Santa, la asociación de amas de casa, la comparsa 'Hondonada', el grupo 'Alborada' y, entre otros, colectivos solidarios como Cáritas, AECC y 'Una bonita sonrisa'.


Ha sido una jornada también para vivir en familia, ya sea con los pequeños disfrutando de los hinchables ubicados en el lateral del centro social o participando en los talleres organizados por las asociaciones, además de la opción de saborear un gran arroz o entrar en numerosas rifas con las que las entidades, donde se trabaja sin ánimo de lucro, buscan recoger fondos para llevar a cabo sus actividades.   


Igualmente, resaltamos la aportación de las representaciones teatrales llevadas a cabo por 'el campamento' a cargo de actos de la compañía del Apolo y de la Asociación de Modernistas de Cartagena de Levante, además de la presentación de la biblioteca pública del instituto Pedro Peñalver, acto del que ofreceremos mañana un artículo en este mismo diario. Otro capítulo destacado fue la actuación del grupo musical 'La trama' por la tarde-noche.


Reseñar que pudimos ver que visitaron la feria de las asociaciones el presidente de la Junta Municipal de El Algar, Salvador García; concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, Nacho Jáudenes; la presidenta de la Asociación de Vecinos de Los Urrutias, Rosell García; y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca 'Fernando Garrido', Tomás Sánchez, quien descubría esta 'movida' con agrado, elogiando lo importante que supone para los pueblos de Cartagena y para el movimiento vecinal que estén conectados sus diferentes colectivos. 


Imprimir