Fotoshock: aires flamencos
Varios flamencos en las aguas de Los Urrutias.
Varios flamencos en las aguas de Los Urrutias.
Este próximo lunes está previsto que se ultimen los trabajos de las cinco pasarelas en la playa de los Urrutias, a lo largo de casi tres kilómetros de longitud desde Punta Brava hasta la Estrella de Mar.
Los vecinos de Los Urrutias llevan años reclamando su rehabilitación tras alcanzar un estado casi ruinoso por el abandono del que ha sido objeto un espacio que, a partir de 1988, fue escuela hogar y después colegio público.
Unidas Podemos solicitará el apoyo del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena para instar a su homólogo autonómico a la puesta en marcha de los trámites necesarios para la creación del Parque Regional del Mar Menor.
La iglesia de la Virgen del Carmen cubrió todas las plazas habilitadas para la misa dominical oficiada por el sacerdote Pedro Osete, quien hace unas fechas asumió la parroquia.
Será por fin una realidad a partir del próximo sábado. El Ayuntamiento cumple así con el compromiso adquirido tanto por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, como por el concejal de Vía Pública, Juan Pedro Torralba, con los vecinos de esta localidad del Mar Menor de poner en marcha todas las medidas posibles para contribuir a la desestacionalización.
Imagen de archivo
SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción coinciden en que las medidas propuestas no sirven para lograr su objetivo de “protección y recuperación ambiental de la costa del Mar Menor, y del tramo de costa comprendido entre el puerto de Pilar de la Horadada y Cabo de Palos” y consideran el enfoque, basado en más infraestructuras y movimientos de arenas indefinidos en el tiempo, es un error que se ha mostrado ineficaz en el pasado.
El Ayuntamiento de Cartagena las ha instalado aprovechando la infraestructura del wifi gratuito situada en las playas de Los Urrutias, Los Nietos y Playa Honda. Serán de especial utilidad en caso de DANA.
Unidas Podemos explica que la declaración como espacio protegido que proponen “es la única medida que puede unificar la maraña de figuras de administrativas de los distintos enclaves del Mar Menor y garantizar su protección integral” y presenta un portal en el que detallan paso a paso y enclave a enclave cuál sería la configuración del Parque Regional, propuesta que la formación está realizando desde hace varios meses para blindar la protección de este entorno natural único en el mundo y evitar que siga siendo arrasado por especuladores urbanísticos y grandes empresas agroindustriales.
El Panel de Expertos señala que corresponden a las ramblas de La Higuera, de la Maraña, Cobatillas, La Higuera, El Albujón, el Miedo y la Carrasquilla. Los expertos señalan la importancia de buscar "soluciones globales e integrales" de arriba hacia abajo de la cuenca.
Cuando está a punto de celebrarse el primer aniversario de la DANA de septiembre de 2019, la asociación Ecologistas en Acción advierte de que este tipo de proyectos son inútiles.
Son 36 los operarios centrados en los trabajos de limpieza y mantenimiento de estas playas, intensificando las labores de retirada de algas y el acondicionamiento de los arenales tras las lluvias del pasado sábado, según ha informado la vicealcaldesa y responsable de la Comisión del Mar Menor, Noelia Arroyo.
"La Asociación de vecinos de Los Urrutias, después de ver las distintas informaciones en las que se alude a la misma y en las cuales parece que no somos conscientes de los problemas de nuestro pueblo y del Mar Menor, nos gustaría con este comunicado poner fin a toda aquella información que no se ajuste a la verdad.