Ya tenemos pasarelas en Los Urrutias para el baño… ¡Aleluya!
"Una ‘reivindicación vecinal (de 500.000 euros) cumplida’, aunque lo que pidieron los vecinos fue mas bien otra cosa...
"Una ‘reivindicación vecinal (de 500.000 euros) cumplida’, aunque lo que pidieron los vecinos fue mas bien otra cosa...
"Ante la dejadez, la desidia y el desinterés de las administraciones y muy especialmente la inacción por parte del Ayuntamiento de Cartagena, la ‘Plataforma, para la recuperación de la playa de Los Urrutias y su entorno’ denuncia la falta de transparencia y compromiso con los residentes y veraneantes de este pueblo. En estos últimos días del mes de agosto, los vecinos estamos presenciando como el Ayuntamiento ha instalado una pasarela flotante de acceso al baño en aguas no aptas para su uso por los niveles tan altos de sustancias nocivas para la salud, como así queda reflejado en los continuos análisis que emite la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la CARM.
El Ayuntamiento de Cartagena ha trasladado a los presidentes de las asociaciones de vecinos Los Nietos, Punta Brava, Estrella de Mar y El Carmolí el plan que se está gestando para recuperar los enclaves más castigados de la albufera. La licitación para el procedimiento de contratación de redacción del proyecto podría estar realizada en un plazo de dos meses.
Las cinco estructuras que tienen como objetivo que los bañistas eviten la zona de lodo han comenzado a ser montadas con la que se situará en la zona de El Caletón, por Punta Brava. Otra finalidad es facilitar el acceso a personas con reducida movilidad. Miden entre 62 y 110 metros de longitud y una anchura de 2 metros.
“Los socialistas están empeñados en que los vecinos del Mar Menor sur se bañen en fango”, indica el concejal Álvaro Valdés, del Partido Popular, en respuesta al comunicado del PSOE.
Desde el PSOE de Cartagena se afirma que el Gobierno regional “se comprometió a instalar unos balnearios permanentes en los mismos emplazamientos que va a utilizar el Ayuntamiento de Cartagena para estas pasarelas provisionales. Además, no van a estar listas antes de que acabe la temporada veraniega”, afirman.
Un manifiesto recoge, tras ese anunciado, los argumentos para disfrutar de este paraje único y seguir luchando porque las autoridades la saquen de su situación actual.
Afectarán a Los Urrutias y a Estrella de Mar y esas estructuras mejorarán las condiciones de acceso al mar de personas con movilidad reducida y añadirán un atractivo a las playas.
Un vecino de Los Urrutias de segunda residencia se ha dirigido a nuestro ‘Buzón de los lectores’ para expresar la situación que están sufriendo unos doscientos vecinos debido a la presencia todos los días en la plaza de Los Navegantes, entre las 23 horas y las dos de la madrugada de un grupo de 12 a 20 personas que se dedican a jugar al fútbol, además de generar molestias con el alto volumen de la música, entre otras. Afirman haber comunicado el asunto a la junta vecinal para que lo traslade al Ayuntamiento, pero sigue sufriendo el problema.
Ha caído en nuestras manos un ejemplar del verano de 1989 de la revista que publicaba CajaMurcia, en el que afirmaban que la albufera estaba "sin rumbo" al tener pendiente la elaboración de sus directrices territoriales y su plan de saneamiento, destacando que era urgente llevar a cabo actuaciones para evitar que los vertidos y aguas residuales fuesen a parar a este pequeño mar.
Las playas de Los Urrutias, Los Nietos y Playa Honda cuentan desde este jueves con un servicio gratuito de conexión con internet a través de red inalámbrica instalado por el Ayuntamiento de Cartagena dentro de las medidas de mejora de los servicios en los pueblos del sur del Mar Menor.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, en cuanto a los parámetros que miden de forma permanente la evolución del ecosistema, destaca que los últimos datos registran una mejora de los valores, en relación a la semana anterior, "por lo que continúa la estabilidad del Mar Menor, a pesar del avance del verano y del aumento de las temperaturas". Esta última ha aumentado un grado en los últimos días.
Tras varios meses de espera entre 'danas' y pandemia, los trabajos de rehabilitación y de dotación de material han concluido, con lo que el pueblo costero volverá a tener este próximo 11 de agosto este servicio sanitario, que ha llegado con esfuerzo, sacrificio y paciencia. El horario de atención a los pacientes será martes y jueves de 8 a 15 horas.